¡Se acabó!

Aprender nuevas rutinas de baile, salir con los amigos, estar activo, conseguir bonitas camisetas, bolsas y botellas de agua: ¡qué más se puede pedir que no te guste ser miembro del Move2Learn Step Club de la Escuela Primaria James K. Polk!

Desde lacrosse a boxercise, pasando por caminar y correr, yoga y danza, el club de step es uno de los 20 clubes Move2Learn de los colegios públicos de Alexandria que crean espacios para que los alumnos «pertenezcan», construyendo relaciones sólidas y confianza entre los alumnos y sus profesores. En los últimos dos años, se han convertido en pilares para los alumnos y profesores de ACPS.

Aunque todos los clubes son superpopulares, son mucho más que eso: Son un programa «necesario de tener», no sólo «agradable de tener», porque maximizan el éxito académico mejorando el comportamiento, la salud mental y la asistencia.

Llegando a su fin

Con el semestre de otoño llegando a su fin y las vacaciones de invierno a la vuelta de la esquina, los clubes se retiran para 2024. Pero antes de pasar página, ¡aquí tienes algunos puntos destacados más!

  • El profesor de ACPS Chance for Change, el Sr. Armbrister, puso en marcha el club de senderismo, ¡y más de la mitad de los alumnos que asisten a la escuela en este campus participaron!
  • El equipo de fútbol femenino de la Academia Internacional ACHS, que dirigimos en colaboración con VFHY, tuvo siete nuevas jugadoras este año, seis de las cuales nunca habían jugado al fútbol.
  • En la escuela Patrick Henry K-8, pusimos en marcha dos nuevos clubes dirigidos a nuestras chicas de secundaria con ejercicio general y bicicleta estática. En uno de los clubes, las chicas practican su alfabetización en inglés leyendo y aprendiendo sobre atletas femeninas para inspirarse.

Tanta bondad

Los beneficios de nuestra programación Fuera del Aula son abundantes. Tanto los profesores como los alumnos disfrutan y sienten y ven la diferencia que marcan. Además, como tienen lugar en la misma escuela, el transporte no es un problema. Y, como todos nuestros programas, son 100% gratuitos, lo que elimina la barrera del coste.

No hay sustituto para las interacciones en persona, especialmente para nuestros alumnos. Las interacciones sociales nos hacen mejorar, y mucho, disminuyendo el cortisol y liberando dopamina, lo que nos hace estar menos estresados con un impulso químico positivo. EN ESTO consiste la programación de Move2Learn: Crear comunidades de personas reales en un espacio real y en tiempo real que motiven a los alumnos a venir a la escuela, seguir comprometidos y aprender lo mejor posible.

Lo hemos pasado muy bien este otoño, ¡y estamos entusiasmados con los clubes que vuelven y con los nuevos de la próxima primavera! Lucha libre en Polk, una clase de estera en Patrick Henry, un nuevo club de step en Hammond Middle School y mucho más.

Jugar al ping pong con los mejores


A principios de este mes, tuvimos un invitado muy especial en el Club de Adolescentes Move2Learn en Casa Chirilagua: Emilio Bernal, el abuelo de 92 años de Rebeca Gore, responsable de participación comunitaria de M2L. Emilio es un consumado jugador de ping pong, ¡ha ganado varios campeonatos y un título olímpico absoluto en este deporte!

Emilio compartió algunos de sus secretos de juego con los alumnos de la escuela pública de enseñanza media de Alexandria. Equipados con nuevas habilidades, le retaron 2 contra 1 para una competición amistosa. Incluso jugó con el nuevo director ejecutivo de la Casa, Hjarman Cordero. Puede que no te sorprenda, pero Emilio, que procede de Cuba, hizo sudar a sus oponentes. 🙂

El Club de Adolescentes de la Casa es uno de los 20 Programas Fuera del Aula de Move2Learn. Estos clubes son muy importantes para el bienestar y la salud socioemocional de nuestros alumnos y son clave para su crecimiento académico. También abordan las principales prioridades escolares: 1) asistencia a clase; 2) concentración de los alumnos; 3) comportamiento de los alumnos; y 4) salud mental.  

Este club, como todos los nuestros, es gratuito, es decir, no tiene barreras económicas. Nos aseguramos de que nuestros alumnos tengan todo lo que necesitan para participar, incluso cosas como zapatillas y sujetadores deportivos. Los clubes tienen lugar en la escuela -o en este caso en Casa-, lo que significa que tampoco hay barreras de transporte.

Toda esa bondad combinada con nuestro invitado extra = no tiene precio:) ¡Nos encanta el intercambio intergeneracional y nos alegró que los alumnos pudieran aprender sobre la conexión mente-cuerpo de alguien con más de 75 años de experiencia!

¿Futuras estrellas del lacrosse?

Escuela Pública de la Ciudad de Alexandria El director Michael Routhouska (en la foto de arriba, de espaldas) dedica las tardes de los jueves a entrenar lacrosse a entre 10 y 15 alumnos de cuarto y quinto curso que son miembros del Club de Lacrosse Move2Learn de una escuela primaria de Título 1. Su co-entrenadora es Wanda Weaver, en la foto de la izquierda, consejera de primaria de la escuela.

Para participar en el club, los alumnos deben tener una buena asistencia y estar al día con sus notas. Es un buen incentivo porque a los alumnos les encanta jugar. El director Routhouska dice que espera que estos mismos chicos jueguen también en el instituto, donde él es entrenador.

Lee lo que dice la Oxford Review of Education sobre los programas fuera del aula>>  

Como todos nuestros programas y clubes Fuera del Aula, el club de lacrosse desempeña un gran papel en el bienestar y la salud socio-emocional de nuestros alumnos y es clave para su crecimiento académico. ¿Por qué es importante? Los programas de TSO dirigidos por profesores son eficaces para mejorar el rendimiento académico y se ha demostrado que mejoran de forma apreciable los resultados de los alumnos, con calificaciones manifiestamente más altas.  

Los alumnos de estos programas muestran una mayor percepción positiva de sí mismos, así como una reducción de las conductas de riesgo, la depresión y la delincuencia, lo que conduce a mejores resultados personales en la escuela y en la vida.

Algunos de los aspectos que hacen que nuestra programación sea única: 

    • La mayoría de los alumnos que participan son seleccionados por sus profesores porque se ha determinado que tienen dificultades en la escuela, lo que hace que nuestros programas formen parte del plan de éxito del alumno;
    • Nuestros programas están dirigidos por nuestros socios escolares, que tienen relaciones clave con los alumnos y conocen y comprenden sus complejas necesidades; y
    • Nuestros programas de TSO incorporan lecciones sociales, emocionales y académicas para enseñar a los alumnos a reconocer y gestionar el estrés y otras emociones fuertes utilizando el movimiento.

Estos jugadores de lacrosse emergentes se divierten y desarrollan buenas habilidades disciplinadas tanto dentro como fuera del campo. ¡Buen trabajo a todos!

Move2Learn cumple 15 años–slideshow

Cuesta creer que hayan pasado 15 años desde que tuvimos el honor de servir a nuestra comunidad para transformar la forma en que aprenden nuestros alumnos, para que alcancen su máximo potencial. Desde 2009, utilizamos el movimiento para inspirar a decenas de miles de alumnos de las escuelas públicas de Alexandria.  Nuestros asombrosos alumnos son un grupo diverso con amplios antecedentes socioeconómicos y culturales.

En la actualidad, Move2Learn se centra en tres cubos principales: Dentro del Aula y Fuera del Aula, para crear un espacio saludable para el aprendizaje, así como un sentido de pertenencia; y nuestras lecciones de Aprendizaje Social, Emocional y Académico, para ayudar a los alumnos a ayudarse a sí mismos, de modo que comprendan las emociones que se interponen en su camino hacia el aprendizaje y cómo utilizar el movimiento para superarlas.

El 5 de octubre celebramos nuestro 15º aniversario con amigos y simpatizantes, nuevos y antiguos, de Move2Learn. Todo el mundo se lo pasó en grande. Disfruta del pase de diapositivas de la fiesta. (Crédito de la foto: Shaughn Cooper) A continuación, echa un vistazo a nuestro vídeo MM15 en el que aparecen M2L Brooke Sydnor Curran y nuestros alumnos.

L1280559-Enhanced-NRL1280559-Enhanced-NR
¡Brooke, 4ª por la derecha, con el personal y los voluntarios de Move2Learn Mile Marker 15!
L1280783-Enhanced-NRL1280783-Enhanced-NR
Una de nuestras invitadas de honor y partidaria de Move2Learn desde el principio, Elizabeth Lucchesi de The LizLuke Team.
L1280699-Enhanced-NRL1280699-Enhanced-NR
Nicole McGrew, miembro de la junta de Move2Learn, a la izquierda, con Heather Peeler, presidenta y directora ejecutiva de Act For Alexandria, nuestra segunda invitada de honor por estar ahí con M2L desde el principio. A la derecha de Heather, al fondo, está nada menos que el alcalde de Alexandria, Justin Wilson.
L1280858-Enhanced-NRL1280858-Enhanced-NR
La escena desde lo alto de la escalera.
L1280876-Enhanced-NRL1280876-Enhanced-NR
Nuestro impresionante DJ no paró de bailar.
L1280584-Enhanced-NRL1280584-Enhanced-NR
Brooke aparece en la foto con la Dra. Michelle Rief, presidenta del consejo escolar de ACPS.
L1280694-Enhanced-NRL1280694-Enhanced-NR
Raven Greene, 2ª por la izquierda, se dirigió a la multitud con comentarios sobre su experiencia como mentora del movimiento M2L y del club de yoga M2L. A su izquierda está su madre, junto con Sara VanderGoot, copropietaria de los estudios Mind the Mat Pilates and Yoga, y su hijo.
L1280766-Enhanced-NRL1280766-Enhanced-NR
Delante: Emily Porterfield, profesora de ACPS y mentora del movimiento M2L, y su marido, Mike Porterfield, miembro de la junta directiva de M2L. A la izquierda, Julie Carey y Mike Tackett, amigos y simpatizantes de M2L desde hace mucho tiempo. Entre Emily y Mike está Melissa Riddy, de Inova.
L1280769-Enhanced-NRL1280769-Enhanced-NR
David y Diann Frantz, simpatizantes de Move2Learn desde hace mucho tiempo, se sentaron delante y en el centro en dos de nuestros taburetes acordeón para las aulas, una de las piezas más populares de nuestros Paquetes de Asientos Activos.
L1280811-Enhanced-NRL1280811-Enhanced-NR
En la foto, de izq. a dcha: Elizabeth Bennett Parker, delegada estatal de Virginia; Suzie Russell, voluntaria de M2L; Dra. Michelle Rief, presidenta del Consejo Escolar de ACPS; Ashley Simpson Baird, miembro del Consejo Escolar de ACPS; Dra. Grace Taylor, jefa de personal de ACPS; Dave Keen, director financiero de la Asociación Americana de Fisioterapia; Christine Freidburg, directora de Griswold Home Care.
L1280601-Enhanced-NRL1280601-Enhanced-NR
Brooke posa con Gene Steuerle, fundador de ACT for Alexandria.
L1280746-Enhanced-NRL1280746-Enhanced-NR
El alcalde Justin Wilson, en el centro, observa la puja con Mary Miller, voluntaria de M2L, a la izquierda, y Marc Miller, miembro de la junta de M2L, a la derecha.
L1280732-Enhanced-NRL1280732-Enhanced-NR
Brooke comparte el "escenario" con Shawn McLaughlin, partidario de M2L desde hace mucho tiempo, en su papel de subastador para pujar por fabulosos artículos para nuestra causa.
L1280827-Enhanced-NRL1280827-Enhanced-NR
Nuestro amigo, Tommy White, puja por un impresionante paquete de subasta.
L1280875-Enhanced-NRL1280875-Enhanced-NR
Cerrando la fiesta con el último baile de la noche, Heidi Vatanka, a la izquierda, y Kesha Stephenson-Frazier, a la derecha, de Parker Gray Pediatric Dental Care.

Move2Learn cumple 15 años–vídeo

Cuesta creer que hayan pasado 15 años desde que tuvimos el honor de servir a nuestra comunidad para transformar la forma en que aprenden nuestros alumnos, para que alcancen su máximo potencial. Desde 2009, utilizamos el movimiento para inspirar a decenas de miles de alumnos de las escuelas públicas de Alexandria.  Nuestros asombrosos alumnos son un grupo diverso con amplios antecedentes socioeconómicos y culturales.

Hoy, Move2Learn se ha centrado en tres cubos principales: Dentro del aula y Fuera del aula para crear un espacio saludable para el aprendizaje, así como un sentido de pertenencia; y nuestras lecciones de Aprendizaje Social, Emocional y Académico para ayudar a los alumnos a ayudarse a sí mismos, de modo que comprendan las emociones que se interponen en su camino hacia el aprendizaje y cómo utilizar el movimiento para superarlas.

El 5 de octubre celebramos nuestro 15º aniversario con más de 85 amigos de Move2Learn. Todo el mundo se lo pasó en grande. Después disfruta de nuestro vídeo MM15 (abajo) con una breve mirada retrospectiva/adelantada con el fundador, presidente y director general de M2L,  ¡mira las fotos de la fiesta!

Preparados, listos, ¡ya! Empiezan los clubes escolares Move2Learn.

El curso escolar 2024-25 de las escuelas públicas de Alexandria está en pleno apogeo, literalmente, gracias a la programación de Move2Learn, incluidos nuestros asientos activos para las aulas y nuestras lecciones sociales y emocionales utilizando el movimiento.

También estamos fuera de las aulas con nuestros clubes de Tiempo Extraescolar, ¡que se están intensificando! Estos clubes son grandes motivadores para que los alumnos lleguen a la escuela a tiempo y permanezcan en ella. Eso es muy importante, porque si un alumno no está en la escuela, no está aprendiendo.

Los clubes -de todo, desde caminar y correr, hasta cricket y boxeo, pasando por yoga y danza- crean un espacio al que los alumnos «pertenecen», construyendo relaciones sólidas y de confianza entre los alumnos y sus profesores. Como tiene lugar en la misma escuela, el transporte no es un problema. Y, como toda nuestra programación, es 100% gratuita, eliminando la barrera del coste.

Grandes cambios

Están ocurriendo muchas cosas buenas en nuestro programa OST. Para empezar, tenemos una nueva gestora de compromiso con la comunidad, Rebeca Gore, que podrá proporcionar aún más apoyo in situ a nuestros líderes de programa. También tendrá la oportunidad de conocer realmente a nuestros alumnos y de proporcionar información en tiempo real sobre cómo van las cosas para todos.

Rebeca, que es bilingüe inglés/español, viene de Casa Chirilagua, donde era directora de liderazgo juvenil. Más información sobre ella>>

Algunos aspectos destacados

  • Tenemos 20 clubes en total, 7 nuevos y 13 que regresan.
  • Llevamos nuestros clubes OST a dos nuevas escuelas: Cora Kelly School for Math, Science and Technology y Patrick Henry Middle School.
  • Nos hemos asociado con Casa Chirilagua para traer clubes de ping pong, yoga y baile que servirán a los alumnos hispanos de secundaria este otoño.
  • Unos 600 alumnos se pondrán en movimiento y aprenderán, ¡y se divertirán! Este año daremos muchos más tentempiés para evitar el hambre.

Muchos de los responsables de nuestros programas seleccionan o han seleccionado para participar a alumnos que lo están pasando mal en la escuela, ya sea por sus notas, su comportamiento o su asistencia.

Nuestros nuevos clubes

  • Fitness funcional para estudiantes y familias, Cora Kelly. Estará dirigido por el mentor de movimiento de M2L. La oportunidad nos permitirá comprometernos plenamente con la Fundación Virginia para una Juventud Saludable y construir nuestra red familiar.
  • Club de Chicas Caminadoras, Escuela Media de Hammond. Está dirigido por un consejero escolar que selecciona a una docena de chicas para «caminar y hablar» durante el almuerzo.
  • Clubes de Cricket de Chicos y Chicas, Academia Internacional, Instituto de Alexandria City. Los clubes de críquet atienden sobre todo a estudiantes de Afganistán. Hemos comprado wickets y tierra de relleno para Chinquapin Field. Los chicos se reúnen un día y las chicas otro.
  • Club de Lucha de Niños y Niñas, Escuela Primaria James K. Polk. Un profesor dirige a los chicos y una paraprofesional dirige a las chicas. Todavía estamos equipando a todos con zapatos de lucha, ¡pero se divierten!
  • Club de Entrenamiento para Chicas, Escuela Media Patrick Henry. Este programa único hará que las chicas se muevan con pesas, corriendo, yoga, juegos y mucho más. También leerán juntas «Mujeres en el deporte» para debatir.
  • Club de Ciclismo para Chicas, Patrick Henry. Hemos comprado, entregado y montado nueve bicicletas de spinning de interior. Si tienen más de ocho alumnas interesadas, los responsables añadirán un componente de «colchoneta» para que las chicas puedan turnarse.
  • Club de Yoga y Pilates Mat, Patrick Henry.

Nuestros clubes que regresan

Nuestros clubes OST que vuelven incluyen fútbol, lacrosse, danza, correr, caminar, step y boxercise. También vuelve el popular club de bicicleta estática/bomba de agua/jardín.

Estos clubes bien establecidos están siendo dirigidos por el mismo personal de ACPS, por lo que es un esfuerzo bastante fluido.

Hemos comprado un montón de calzado deportivo, calcetines, ropa de lacrosse, mochilas, camisetas, pulseras de fitness… ¡todo lo que los alumnos necesitan para sus actividades!

Rebeca Gore, Responsable de Participación Comunitaria

Rebeca Gore es la Directora de Participación Comunitaria de Move2Learn. Desarrolla relaciones en la gestión de nuestras asociaciones y programas con ACPS y socios comunitarios para garantizar que más jóvenes tengan la oportunidad de ser ellos mismos plenamente sanos.

Antes de unirse a Move2Learn en otoño de 2024, Rebeca trabajó para Casa Chirilagua como directora de liderazgo juvenil, donde colaboró con diferentes socios y voluntarios para dirigir los programas y eventos juveniles.

Es licenciada en Ciencias de la Salud Kinesiología con especialización en Salud Pública por el College of William and Mary. Al principio de su vida profesional, enseñó educación nutricional durante tres años en una escuela pública del Distrito de Columbia y Educación para la Salud y la Vida Familiar a nivel internacional con los Cuerpos de Paz en Guyana.

Rebeca, que ahora vive en Alexandria, es una defensora de la comunidad, una atleta y una nativa de Washington D.C. a la que le encanta poder servir y estar al otro lado del río de donde creció.

On order: M2L Active Seating Packages

The Dog Days of Summer haven’t slowed us down here at Move2Learn. We’re taking advantage of them to get our teachers and students ready for the school year!

You may remember that last month we awarded dozens of Alexandria public school teachers Move2Learn Active Seating Packages they’ll use in their classrooms this coming school year. So this month, we got to work ordering the seating—totaling 1,208 pieces. That’s 321 accordion stools, 228 wobble cushions, 600 fidget bands, 35 under desk pedals, 20 balance ball chairs and 4 bike desks!

That means nearly 900 more of our Alexandria public school students, K-12, will have the opportunity to move about naturally to help them feel and learn their best in school. Because that’s the science of movement! What’s more, 68 of the 79 teachers receiving the packages didn’t yet have any active seating in their rooms, so this’ll be a game changer for them and their students.

Students really enjoy using our active seating and can feel the positive impact it has on them. The outcomes for something so simple are huge for mental health, classroom behavior and academic success, not to mention reducing absenteeism.

More Bennies

Other benefits include—

  • Helping students stay in the classroom, because they can move in ways that don’t distract the class. And as we all know, movement helps grow our brain cells so we learn better.
  • Helping teachers actually do their jobs, and that’s to teach! Since the pandemic, public schools across the country have seen a 56% increase in classroom disruption. Active seating directly counteracts this increase.
  • Reducing teacher stress by reducing classroom disruptions. Stress is one of the top reasons why teachers leave the profession altogether.

Improvements in behavior and academic performance as well as a decrease in teacher stress are all key performance indicators schools care about. And active seating contributes to all of these positive outcomes.

Next up: Delivering the packages with the help of our friends at Tech Painting, Rosemont Landscaping and Tartan Properties.

We’re spending the summer preparing for school!

Dozens of teachers got a jump start on the 2024-25 school year recently when we awarded them with Move2Learn Active Seating Packages for their classrooms! That means nearly 900 more of our Alexandria public school students, K-12, will have the opportunity to move about naturally to help them feel and learn their best in school.

Because that’s the science of movement!

What’s more, about two-thirds of these teachers didn’t yet have any active seating in their rooms, so this’ll be a game changer for them and their students. Another handful of our teachers were committed to the power of movement through our other programs but they, too, didn’t yet have active seating. Now they do…win-win-win!

Our Active Seating Packages—like accordion stools, wobble cushions, under-desk pedals, and balance ball chairs—are our longest running and most sought after program. They are a key step in building deeper relationships with our teachers and students, encouraging everyone to move to learn.

We’re spending the summer ordering the seating so we can be ready to deliver in time for the start of school!

Outside the Classroom

In other news, our Outside the Classroom programming continues to grow in popularity as is the number of schools participating! Next year, we have 18 returning Move2Learn Clubs and five new clubs at two schools that’ll be new to the program: Patrick Henry K-8 School and Cora Kelly School for Math, Science and Technology.

The clubs at Patrick Henry include–

  • Yoga & Pilates for middle schoolers;
  • Middle school girls’ indoor Cycling Club (using Move2Learn stationary bikes);
  • Middle school girls’ Workout Club; and
  • Sports Mix for elementary girls and boys.

At Cora Kelly, we’re offering Functional Fitness for students AND their entire families! This is a first for us and we’re super excited.

Social, Emotional and Academic Learning

Ahead of the school year, we’ll also be spending the summer developing “SEAL on the Sideline” to give to our Outside the Classroom program leaders, making it super easy for them to put the power of movement into action at any time!

All of our programs operate individually and as a whole to build a culture of movement and keep students moving and learning their best, with SEAL—Social, Emotional and Academic Learning—as the glue that binds it all together.

Through our lessons, students learn the “whys’’ of movement, and, whether they’re using active seating or participating in movement clubs, they’re learning the “hows.” And our programming is for students of all abilities.

Wishing you a safe and happy summer!

May is for mental health awareness

Sitting while reading? Feeling tired, distracted, maybe a bit cranky? Come along with us for a quick and fun brain boost: Standing or sitting, do 10 to 15 alternating high knees. Rest, repeat. Notice any difference in how you feel? More refreshed and ready to focus and read? That’s exactly what our students do to feel and learn at their best.😊

Why? Because movement ignites the brain and releases those «feel good» brain chemicals, known as endorphins, to help improve mood and energy levels. Together, these positive effects help to improve self-confidence and resilience. In other words, it’s good for your mental health.

Why are we talking about mental health? For one, May is Mental Health Awareness Month. Observed since 1949, its purpose is to raise awareness and educate the public. 

Earlier this month, Move2Learn’s Program Director Jen Wiser met with Alexandria City High School students who are members of the Mental Health Matters Club.

For another, all of Move2Learn’s programming revolves around the all-important body-mind connection, a key factor in mental health.

That’s why the Alexandria public school system asked us to bring our role of movement to their social, emotional and academic learning. We developed and are now teaching the benefits of movement on emotions to all ACPS students, K-12.

We teach students the science behind the mind-body connection, to identify a variety of emotions that often stand in the way of learning, and to practice simple movements and deep breathing techniques aimed at mitigating negative emotions and re-focusing on learning.

Speaking of students and the mind-body connection, we were excited to join the student-led Mental Health Matters Club at Alexandria City High School this month. We were encouraged by our conversations with students about mental health, and shared simple movements (and M2L toolkits!) to work through stress, anxiety and other emotions. 

Helping our students feel and learn their best through movement is what we do all year long.